Skip to main content
Logo junta de extremadura

Compromiso de las familias extremeñas con la educación

Compromiso de las familias extremeñas con la educación

 

 

Compromiso de las familias extremeñas con la
educación.

 

 

Desde nuestro
centro pretendemos contribuir en interiorizar en nuestro alumnado un
sistema de valores, normas y creencias, además de apostar por
el éxito académico. Es por ello que las dos primeras
instituciones que influyen en el alumnado para lograr su
socialización son la familia y la escuela.

Ahora bien, no hay
comunidad educativa sin la incorporación e implicación
activa de las familias en la vida del centro y en el proceso
educativo de sus hijos, por lo que la participación en la
institución escolar es un elemento de calidad indiscutible que
genera mayores posibilidades de éxito en los aprendizajes
formales.

Para lograr la
implicación de las familias en el proceso educativo de sus
hijos e hijas desde nuestro Centro invitamos a todas las madres y
padres a elaborar un PROTOCOLO DE COMPROMISO con la educación,
con el que se pretenda proporcionar al profesorado y a las familias
diferentes posibilidades para establecer relaciones de colaboración
entre ambos. El objetivo de este documento es el fomentar
la relación familia-escuela como elemento básico para
el desarrollo del éxito y la calidad educativa, y por otro
lado informar a las familias de sus derechos y responsabilidades e
implicarlas en su cumplimiento.

 

Una propuesta de trabajo sería la
siguiente:

1/
Introducción: la necesidad e importancia de las familias en el
proceso educativo.

2/Objetivos.

3/Protocolo:
derechos del menor, derechos de las familias, responsabilidades de
las familias.

4/Propuestas
de actividades para favorecer la implicación real de las
familias.

5/Carta
de servicios educativos y agenda escolar.

A continuación ofrecemos pautas de cómo
colaborar e implicarse las familias con el centro educativo:

1.Garantizar
y controlar la asistencia de sus hijos/as al centro educativo.

2.
Facilitar la participación de los hijos/as en actividades que
apoyen y refuercen su progreso académico.

3.
Aportar la información necesaria que ayude la labor del
profesorado en el aula.

4.
Asistir a las reuniones y entrevistas cuando se le solicite y
participar activamente.

5.Contribuir
al desarrollo de hábitos de estudio en sus hijos,
facilitándoles el ambiente adecuado.

6.
Facilitar los materiales escolares.

7.
Estimular las aficiones y los talentos de los hijos.

8.
Contribuir a reforzar los aprendizajes escolares.

9.
Ayudar a superar las dificultades de aprendizaje.