Bachillerato
¿Qué es el Bachillerato?
El
Bachillerato es la última etapa de la Educación Secundaria, tiene
carácter voluntario y su duración es de dos cursos, normalmente entre
los 16 y los 18 años.
Tiene
modalidades diferentes que permiten una preparación especializada de
los alumnos (con elección de distintos itinerarios dentro de cada
modalidad) para su incorporación a estudios superiores o a la vida
activa. Sus finalidades son:
- Formación
general, que favorezca una mayor madurez intelectual y personal, así
como una mayor capacidad para adquirir una amplia gama de saberes y
habilidades. - Preparatoria, que asegure las bases para estudios posteriores, tanto universitarios como de formación profesional.
- Orientadora, que permita a los alumnos ir encauzando sus preferencias e intereses.
Título de Bachiller:
- Para obtener el Título de Bachiller será necesaria la evaluación positiva en todas las asignaturas de la modalidad cursada.
- El
título de Bachiller facultará para acceder a la formación profesional
de grado superior y a los estudios universitarios. En este último caso
será necesaria la superación de una Prueba de Acceso (selectividad),
que, junto a las calificaciones obtenidas en el Bachillerato, valorará,
con carácter objetivo, la madurez académica de los alumnos y los
conocimientos adquiridos en él. Asimismo facultará para acceder a
grados y estudios superiores de enseñanzas artísticas, previa
superación de la correspondiente prueba. - De acuerdo con lo
establecido en el artículo 41º.2 de la LOGSE, los alumnos que hayan
terminado el tercer ciclo del grado medio de las Enseñanzas de Música o
Danza, obtendrán el título de Bachiller, si superan las materias
comunes del Bachillerato.