El Departamento de Lengua Española y Literatura, con motivo del “Día de los Enamorados”, ha convocado el I Certamen de Cartas de Amor “Biblioteca Guadiana”. Han participado alumnos de ESO llevando sus cartas firmadas con un pseudónimo y depositándolas en una urna preparada para tal fin. Los ganadores, cuyas cartas han sido expuestas en el tablón del patio interior, adornado convenientemente, han sido los siguientes.
Primer Ciclo: Lucía Pino Pastor (2º ESO-A). Segundo Ciclo: Carmen Calderón Sierra (3ºESO-A).
Finalistas:
Javier Almodóvar Gómez (1º ESO-A).
Carmen Crucera Pastor (3ºESO-B). María Sánchez Rincón (3º ESO-B).
Recibieron el premio en la Biblioteca del Centro, donde la profesora encargada de la misma y jefa del Departamento de Lengua, Mª Jesús Díaz Alvarado, en colaboración con la Educadora Social, María de los Ángeles Vega y con Choni, jefa del Departamento de Actividades Extraescolares, habían recopilado y expuesto en una estantería numerosas obras de amor, de autores clásicos y modernos para que los alumnos pudieran ojearlos y sacarlos para leerlos si así lo deseaban. También el Departamento de Inglés ha desarrollado con los alumnos una actividad consistente en realizar poemas o cartas de amor escritos en inglés, que han sido expuestos en el tablón del patio interior.
El día 30 de Enero se conmemora el Día Internacional de la Paz, pues fue un 30 de Enero de 1.948 cuando murió Mahatma Gandhi, asesinado a tiros por un fanático hinduista, mientras se dirigía a su habitual rezo de la tarde. Gandhi luchó por la independencia de la India contra el colonialismo británico. Su filosofía tenía por principio fundamental la no violencia. El día 31 de enero celebramos el Día Escolar de la No-violencia y la Paz. Por este motivo nuestros alumnos/as han trabajado desde las Tutorías y en determinadas áreas sobre la paz y la no violencia, analizando situaciones de conflicto tanto a nivel de centro como a nivel mundial. Han elaborado manifiestos y decálogos, han recogido canciones, himnos, recortes de prensa y han plasmado sus propios pensamientos y sentimientos en papeletas de papel que hemos pegado en el muro de la Paz.
Todas estas ideas, junto con imágenes y frases de personajes famosos han servido para ilustrar las paredes del patio interior del centro dividido en dos zonas: “Esto es guerra” y “Esto es paz”. Se mantendrá expuesto durante toda la semana.
Nuestro centro ha participado en la VII Edición de la “ Actividad de Educación para la Salud frente a la Obesidad Infantil y Juvenil”, cuyo objetivo es promocionar estilos de vida saludable, fomentando una alimentación sana y equilibrada y la práctica de ejercicio físico desde el centro educativo, para prevenir el sobrepeso.
La han llevado a cabo los alumnos de 3º ESO y 1º Diversificación y se ha distribuido en tres fases:
Información sobre la alimentación saludable, el ejercicio físico y la higiene de manos, trabajada en las horas de tutoría y con la ayuda de los profesores del Departamento de Biología.
Compra saludable: con sus respectivos tutores y mediante el acuerdo del grupo se elaboraron listas de alimentos saludables con costes económicos.
Ejercicio físico: Hemos realizado el día 24 de enero una marcha por parajes cercanos a la localidad, recompensado al llegar a la meta con un desayuno saludable formado por alimentos que figuraban en las listas que ellos mismos habían elaborado. Los alumnos participaron en la elaboración de este desayuno, junto con profesores acompañantes, Alejandro y Juani, así como la Educadora Social, María y la jefa del Dpto. de Extraescolares, Choni.
Se considera una actividad muy adecuada para los cursos programados, si bien hemos echado en falta la financiación económica por parte de la Consejería y hemos tenido que recurrir a otros medios para sufragar el desayuno saludable.
El día 22 de diciembre como preludio de las vacaciones de Navidad que estaban a punto de comenzar, tuvimos nuestro tradicional desayuno de chocolate con churros, que ya se viene realizando desde hace bastantes años.
El secretario del centro se encargó de buscar quién preparase el chocolate y la Educadora Social (María) y la jefa del departamento de Extraescolares ( Choni) se encargaron de los churros. Amablemente las conserjes del centro se ofrecieron para servirlo a alumnos, al personal del centro y a quienes quisieron visitarnos, como los maestros del Colegio Público Santo Domingo.
El objetivo de esta actividad es favorecer el encuentro y la convivencia entre todos, al margen de las actividades académicas.
Con motivo del Plan de Orientación Académica y Profesional, el miércoles 18 de enero se llevó a cabo una charla sobre las Fuerzas Armadas. Fue impartida por un comandante de las Fuerzas Armadas de la Subdelegación de Defensa de Badajoz a los alumnos de 4º ESO, 2º de Diversificación y 1º de Bachillerato.
El objetivo de la actividad era dar a conocer las posibilidades educativas y laborales que ofrecen las Fuerzas Armadas.
Los alumnos acudieron con los profesores correspondientes que impartían clase en esa franja horaria.
Aunque no hubo muchas intervenciones, se considera adecuada la idoneidad de la actividad.
Con motivo del DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA (1 de diciembre), se han realizado desde nuestro centro diversas actividades:
Personal especializado del Centro de Planificación de Talarrubias ha impartido charlas a los alumnos/as de 4º ESO, 2º Diversificación y 1º,2º de bachillerato, con el fin de concienciarlos sobre esta enfermedad y tratando de promover hábitos saludables.
Este día se entregaron lazos conmemorativos de la lucha contra el sida a alumnos y personal del centro. Se adecuó además un gran tablero en el patio interior con dípticos y carteles informativos, y pusimos un gran lazo rojo en el corredor que da a la fachada principal del instituto, junto al lazo que había sobre la Violencia de Género.
Y ESTOS LOS ACTOS SOLIDARIOS REALIZADOS EN EL INSTITUTO:
Durante la semana del 19 al 23 de diciembre, la anterior a las vacaciones de Navidad, se celebraron en el instituto diversas actividades cuyo fin primordial era concienciarnos de las necesidades que muchos padecen y hacernos ver que debemos ser solidarios. Nuestros alumnos y personal del centro se volcaron en la idea y realizaron las siguientes actividades, que se unen al bocadillo solidario, celebrado en octubre, que nos permitió recaudar 250 euros para el niño apadrinado, Junior Manuel:
Un mercadillo benéfico, abierto durante los recreos de toda la semana, con productos aportados por toda la Comunidad Escolar.
Venta de pulseras de chapa, realizadas por los alumnos de Empresa Joven Europea de 3º ESO, dirigidos por Olga Hoyas.
El Festival Solidario, en el que participaron numerosos alumnos del centro de todos los cursos y personas ajenas, a las que desde aquí nuevamente damos las gracias: Coro Parroquial, que siempre colabora, Cristina Pino y Francisco José Rincón, antiguos alumnos, que recitaron y pusieron música a dos poemas.
De estos tres actos se obtuvieron 280 euros .
Venta de CDs de musicoterapia, realizados por los alumnos de 4º ESO, dirigidos por Elena Martín. Se obtuvieron 210 euros.
Venta de calendarios del curso, realizados por los alumnos de 1º bachillerato, dirigidos por Gregorio Jara. Se obtuvieron 110 euros.
Recogida de alimentos para la Campaña: Operación Kilo. Esta campaña se hizo extensiva al Colegio Público y conseguimos tres cajas llenas de productos que Cáritas Parroquial de encargó de recoger.
La recaudación conseguida, como se dijo en el Festival, se ha donado a tres ONGS:
Cáritas Parroquial de Orellana la Vieja: 200 euros.
AFAL (asociación que ofrece pisos y ayuda psicológica a familiares de enfermos desplazados de su lugar de residencia): 200 euros.
Mozambique Sur, que atiende a huérfanos y a personas en estado de extrema pobreza: 200 euros.
Desde esta página queremos decir que nos sentimos orgullosos de haber podido aportar “nuestro granito de arena”. GRACIAS a todos por colaborar y ¡ojalá que el próximo curso podamos escribir aquí de nuevo, doblando las cantidades!
Desde el IES Pedro Alfonso de Orellana les invitamos al Festival Solidario que se celebrará el miércoles, 21 de Diciembre, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura
Aprovechamos para desearos unas Felices Fiestas y un Feliz 2012!!!
Programa de Actuaciones
12:00 Inauguración del Festival
1. Coro Parroquial
2. Monólogo a cargo de Manuel Sierra (3ºESO)
3. Roberto y su diábolo (3ºESO)
4. Representación teatral «EL CID» de la mano de los alumnos de 3ºESO
5. Entrega de Premios de Concursos y Sorteo de la Cesta de Navidad
6. Recital de poesía, por Francisco y Cristina
7. Breve concierto a cargo de un grupo de alumnas del centro (4 Piezas)
Con motivo del Día Internacional Contra la Violencia hacia las mujeres(25 Noviembre) el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) ha querido dirigir su campaña fundamentalmente a la población joven, con un mensaje orientado a la detección de comportamientos de control en el contexto de las relaciones de pareja.
Para ello en el IES “Pedro Alfonso de Orellana” se han llevado a cabo talleres y charlas organizados por personal especializado de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Integral de Servicios “La Serena-Vegas Altas”, tratando de sensibilizar a nuestros jóvenes sobre este tema tan importante e intentando promover actitudes de respeto, igualdad, coeducación,…bajo el lema «Más control = menos Amor«
Los talleres se han realizado los días 22 y 24 de noviembre con alumnos/as de 3º ESO y 1º Diversificación. Se elegirá unas nueva fecha en los próximos días para establecer una puesta en común de los trabajos llevados a cabo.
Se ha distribuido también a todo el profesorado del centro una carta: “Testimonio de una mujer maltratada” , para que sea leída en clase y se extraigan opiniones y conclusiones.
El pasado 11 de noviembre de 2011 los alumnos/as de 1º de Bachillerato, acompañados por el profesor de Biología, Juan Miguel Rebollo Mancha participaron en el encuentro: I Foro Joven, que tuvo lugar en Quintana de la Serena.
Un autobús recogió primero a nuestros alumnos y después pasó a por los de Campanario, con quienes establecieron buena relación rápidamente algunos de nuestros chicos.
El Foro se desarrolló en unas instalaciones, a modo de carpa, existentes en el pueblo. Los alumnos de los diferentes centros (Castuera, Quintana de la Serena, Zalamea de la Serena, Cabeza del Buey, Campanario y Orellana la Vieja) se distribuyeron en grupos mezclados y al azar. Asistieron también representantes políticos, como alcaldes o concejales, y dinamizadores de desarrollo local, que introdujeron a los alumnos en la dinámica haciéndolos participar y exponer, tras debatir, sus necesidades e inquietudes respecto a un tema elegido por consenso.
Al final cada grupo hizo una escenificación acorde a las conclusiones a las que había llegado, observando que esas inquietudes y necesidades eran comunes en los diferentes municipios allí representados. Esto sirvió para hacérselo llegar en cierto modo a los políticos allí presentes y al mismo tiempo mostrar a los jóvenes que no basta con quejarse sino que existen medios para solicitar y exponer sus inquietudes y opiniones a los técnicos adecuados.
Al finalizar el Foro se sirvió a todos un aperitivo.
Los alumnos han considerado esta actividad muy interesante e idónea para ellos. A la hora prevista el autobús los trajo de regreso al centro.