Skip to main content
Logo junta de extremadura

Becas curso escolar 2020/21

ORDEN de 3 de junio de 2020 por la que se regula el libramiento de fondos para la dotación de libros de texto y de material escolar y didáctico a los centros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura que impartan enseñanzas de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Educación Especial, para el curso escolar 2020/2021

Puede descargar el documento aquí

Informaciones varias

Les damos acceso a dos documentos, por un lado la INSTRUCCIÓN CONJUNTA, DE 26 MAYO DE 2020, DE LA SECRETARÍA GENERAL, DE LA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE DETERMINADAS RESTRICCIONES DE ÁMBITO NACIONAL, ESTABLECIDAS TRAS LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA EN APLICACIÓN DE LA FASE 2 DEL PLAN PARA LA TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA NORMALIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO, y por otro el PROTOCOLO PREVENTIVO Y DE APOYO PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS, DEPENDIENTES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA DURANTE LA FASE 2 DE LA DESESCALADA..

En la Instrucción se indica que se podrán organizar sesiones de tutoría con las familias previa petición de éstas al centro. Para ello, deberán comunicarse, a través de la plataforma educativa Rayuela preferentemente, con el docente o profesional del centro con el que desean tener la sesión, y concretarán con él el día y la hora de la sesión, informando tras ello el docente a la Dirección del centro para que puedan habilitarse los espacios y recursos pertinentes, dando cumplimiento a lo establecido en el Protocolo arriba mencionado.

Clases de refuerzo a partir del 1 de Junio 2020

Estimadas familias.

Como ya ustedes saben, el próximo lunes día 25 da inicio la fase 2 de desescalada. A efectos de organizar la aplicación en los centros educativos de dicha fase, nuestro director mantuvo junto con otros directores una reunión con altos cargos de la administración educativa.

En esa reunión nos fue comunicado que a lo largo de la próxima semana saldría la instrucción en la que se adaptarían a las especiales condiciones de los centros educativos las medidas incluidas en la fase 2, posponiéndose en consecuencia la apertura de los centros a asistencia presencial de algunos alumnos y alumnas al lunes día 1 de junio.

No obstante, y con vistas a organizar los centros durante la próxima semana, se nos adelantaron algunas de las condiciones bajo las que van a funcionar los centros:

No va a volver a haber clases ordinarias durante este curso.

Lo que se va a permitir es que, de manera voluntaria, los alumnos y alumnas de 4º ESO y 2º Bachillerato que así lo demanden de manera expresa puedan venir al centro a partir del día 1 de Junio a recibir clases de refuerzo o de preparación para la EBAU.

Estas clases presenciales de carácter voluntario tendrán un horario especial que se les comunicará en la próxima semana.

El horario para las clases en línea sigue sin cambios.

Para poder organizarlo todo, es preceptivo primero ver el número de alumnos interesados y en qué materias. Para ello deberán como padres y madres (salvo que estemos hablando de alumnado mayor de edad, en cuyo caso deberían ser ellos quienes lo hiciera de forma directa) comprometerse de forma explícita a la asistencia de sus hijos e hijas. Para ello les adjuntamos un formulario online para rellenarlo que ya se ha enviado a través del correo de Rayuela.

No quiero terminar sin dejarles claro, tal y como aparece en el formulario, que es imperativo que los alumnos cumplan con total excrupolosidad las normas de convivencia e indicaciones, en especial aquéllas dirigidas a garantizar la seguridad sanitaria; en caso contrario, los alumnos serán privados de su derecho a asistir a esta sesiones de carácter presencial que, recuerden, son de carácter voluntario, pudiendo en todo caso seguir con su formación en la modalidad telemático que se ha venido haciendo en las últimas 10 semanas.

Sin nada más que añadir de momento y poniendo mi persona y al resto del equipo directivo a su disposición para cualquier consulta, me despido con un afectuoso saludo y mis mejores deseos.

Transición hacia una nueva normalidad en el sistema educativo

 «INSTRUCCIÓN CONJUNTA DE 13 DE MAYO DE 2020, DE LA SECRETARÍA GENERAL Y DE LA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE DETERMINADAS RESTRICCIONES DE ÁMBITO NACIONAL, ESTABLECIDAS TRAS LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA EN APLICACIÓN DE LA FASE 1 DEL PLAN PARA LA TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA NORMALIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO».

Puede descargar la instrucción aquí

Para resumir, a partir del lunes día 18 se reabren los centros educativos para limpieza y desinfección y para labores de carácter administrativo y burocrático. En este sentido, sólo están convocados para personarse de manera presencial el equipo directivo y determinados miembros del personal no docente, a juicio del director.

Durante esta semana, al tener el centro una labor eminentemente de carácter administrativo, el horario de apertura será de 9:00 a 13:00 horas, estando siempre presente un miembro del equipo directivo, un ordenanza y personal de limpieza. La administradora estará de forma presencial todos los días a partir de las 11:00 horas y el administrador informático el lunes a partir de las 10:00 horas y el viernes, en horario por determinar.

Para acudir al centro, y por motivos de seguridad, deberán solicitar cita previa, tal y como establece la Instrucción, pudiendo hacerlo vía telefónica en el rango horario arriba indicado, o al director, fuera de ese horario a través de la plataforma Rayuela;  también por motivos de seguridad deberán acceder al interior con mascarilla, tal y como establece la Instrucción. Podrán personarse para facilitar trámites de carácter administrativo como, entre otros, aquellos relacionados con el proceso de escolarización, admisión y matriculación del alumnado en la EBAU o cualquier otro trámite administrativo inherente al sistema educativo. También se les permitirá el acceso con el fin de entregar o retirar del centro el pertinente material educativo o de otro tipo necesario para continuar con sus actividades lectivas domiciliarias, incluyendo el préstamos de equipos informáticos, y que el personal del centro previamente habrá preparado para su entrega.

Convocatoria pruebas de acceso a ciclos formativos

Se ha publicado en el DOE la convocatoria de las pruebas de acceso a ciclos formativos. En el siguiente enlace pueden tener acceso a la misma:

http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2020/890o/20060748.pdf

En caso de que fuera necesario los centros prestarán ayuda a las personas que la soliciten desde el momento en el que esté disponible la atención administrativa al público de acuerdo con las instrucciones que se reciban por parte de la Consejería de Educación y Empleo.

Las fechas más importantes del proceso son:

  • Desde el lunes 11 hasta el 19 de mayo, presentación de solicitudes.
  • Las pruebas se realizarán el día 16 de junio.

También les facilito el enlace a la página de fp/educarex al contener mucha información sobre las pruebas a realizar: https://www.educarex.es/fp/acceso.html

 

Para cualquier duda, consulten al departamento de orientación del centro.