El día 8 de marzo nuestro centro participó en el acto celebrado en la casa de la cultura de Orellana en honor a la mujer. Nuestro alumno Juan Carlos Cañas, de 1º de Bachillerato, escribió una disertación sobre la mujer. En el acto, también hubo una representación de otros miembros de la comunidad educativa de nuestro centro. Dado que el día 8 los alumnos ejercieron su derecho a la huelga, el IES Pedro Alfonso de Orellana celebró sus actividades al día siguiente. En los actos intervinieron diversos alumnos, así como Doña Virginia Peñuelas, madre de una de nuestras alumnas, a quien también agradecemos su intervención. Se proyectaron además cortos relacionados con el tema.
Nuestros alumnos/as de 4º ESO Bilingüe han realizado unos trabajos sobre la Segunda Revolución Industrial y ellos/as han podido descubrir las causas, consecuencias de la revolución, la expansión industrial y el Imperialismo colonial. Lo más importante es que ahora son capaces de relacionar y comparar la Primera con la Segunda Revolución Industrial. A continuación os dejamos unas imágenes de sus exposiciones.
——————–
Our students in the bilingual group of the 4th year of ESO have created some projects about The Second Industrial Revolution and they have discovered the causes and consequences of this revolution, the industrial expansion and Colonial Imperialism. The most important thing is that they are able to relate and compare The First with The Second Industrial Revolution. Here we leave you some images of their exhibitions.
Esto es una muestra de los trabajos que han sido realizados por nuestros alumnos/as de 2º ESO Bilingüe. Donde nos muestran las transformaciones sociales y económicas, los reinos peninsulares, el arte Gótico, las persecuciones religiosas realizadas en la Península Ibérica durante la Baja Edad Media.
————-
This is a sample of the projects which have been created by our students in the bilingual group of the 2nd year of ESO. They show us the social and economic changes, the peninsula kingdoms, the Gothic art, the religious persecutions carried out in the Iberian Peninsula during the Late Middle Ages.
El pasado jueves 18 de enero de 2018, los alumnos del IES Pedro Alfonso de Orellana de 3ºESO y los de 4ºESO que cursan la asignatura de Tecnología, tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de la empresa local “Aceites Orellana”. La actividad fue organizada por el Departamento de Tecnología formado por los profesores Dña. Estela Sanz Moreno y D. Isaac Gallego Olivenza; a la visita también nos acompañó, en calidad de profesor colaborador, D. Cándido González Ledesma.
Los alumnos realizaron en primer lugar un recorrido por las calles aledañas a la empresa de aceite, en las cuales, según nos fue contando nuestro compañero historiador D. Cándido González, hubo ubicadas varias almazaras a lo largo del siglo pasado, aprovechando el arroyo que por allí discurría y que servía para realizar los vertidos de los productos de deshecho de éstas.
El pasado día 2 y 6 de febrero, la asociación de padres y madres de nuestro centro organizó una charla, con prácticas incluidas, de como se deben realizar los primeros auxilios a una persona. La charla fue dirigida a toda la comunidad educativa y fue a cargo de Dª Juliana Cabrera, junto con su grupo de compañeros del Centro de salud donde trabaja en Don Benito.
Los alumnos de 4º de la ESO que cursan Tecnología han estado realizando unas prácticas que simulan algunas de las instalaciones eléctricas en viviendas. La actividad se llevó a cabo sobre un tablero, en el que dibujaron el plano de un dormitorio y un cuarto de baño. En el dormitorio instalaron varias tomas de corriente y una luz controlada desde tres puntos de la habitación mediante un sistema de conmutadores. En el cuarto de baño instalaron una toma de corriente con toma de tierra incluida y un punto de luz controlado por un interruptor. Fuera de la vivienda instalaron un timbre controlado por un pulsador.
Los próximos días 14 y 15 de febrero, en el primer recreo, celebraremos por segundo año, el recital poético «Verso a verso & Beso a beso». A lo largo de estos dos días los alumnos recitarán poemas en la biblioteca, cuya temática será el amor y la amistad. También les acompañarán los profesores y padres que lo deseen.
El día 31 de Enero nuestro centro organizó la II Carrera solidaria por la paz, participaron más de 150 personas. El donativo será para la ONG Oxfam Intermon.
El I.E.S Pedro Alfonso de Orellana agradece a todos aquellos que han participado y colaborado en este evento. El próximo curso más.
Tenemos el placer de informarles que, un año más, hemos sido seleccionados para el V International Youth Film Festival – Plasencia Encorto (IYFF), con el cortometraje Broken Mirror realizado por los alumnos Juan Carlos Cañas Carmona, Yamilka Nicole Cerro Pineda, Maika Moreno Cerro y Pilar Sánchez Rayo.
Dos de estos estudiantes, acompañados por un profesor/a están invitados a asistir al V International Youth Film Festival – Plasencia, en representación del I.E.S. Pedro Alfonso de Orellana y su película.
El V International Youth Film Festival – Plasencia Encorto se celebrará desde el 12 al 14 de abril 2018 en la ciudad de Plasencia / Extremadura/ España.
El festival pondrá a disposición de los participantes el transporte desde Madrid a Plasencia, el alojamiento y los costos de manutención (hotel, desayuno, comida (dos comidas) y cena (tres cenas) para los tres participantes, así como entrada gratuita a todas las proyecciones del festival, talleres cinematográficos, una visita guiada a la antigua ciudad de Cáceres y demás actividades. La invitación no incluye gastos de vuelos.
Los profesores se alojarán en un hotel y los alumnos en un albergue situado en la zona centro de la ciudad. http://www.alberguesantaana.es/. Este Albergue está reservado íntegramente para la organización del Festival y habrá un responsable a cargo del albergue.