EXCURSIÓN A TOLEDO
EXCURSIÓN A TOLEDO
El miércoles 25 de abril fuimos de excursión a Toledo, y nos acompañaron dos profesoras: nuestra tutora, Maribel Tena, y una profesora del Ciclo Formativo: Pilar Cano.
Nada más llegar, después de un viaje muy tranquilo, recogimos al guía en las afueras de la ciudad y nos llevó a ver una panorámica de Toledo desde el otro lado del río, un lugar que llaman: “El valle”. Allí nos contó resumida la historia de los muchos pueblos que han ocupado la ciudad y nos hicimos las primeras fotos con la vista del casco histórico de fondo y el meandro del Tajo.
Luego empezamos la ruta por Toledo descubriendo anécdotas e historias de la ciudad. Nos explicó algunos símbolos y datos curiosos (las aldabas de las puertas antiguas, los escudos nobiliarios, la marca de los aljibes en las esquinas, etc). También estuvimos en un rincón “literario”: una plaza donde está la casa en la que vivió Santa Teresa de Jesús, una estatua de Garcilaso de la Vega, que era toledano, y la iglesia en la que se inspiró Bécquer para escribir su leyenda “El beso”, que hemos leído este año en Lengua y Literatura. Por la mañana también visitamos las cuevas de Hércules, un museo de antiguos objetos de tortura de la Inquisición (esto a algunos les quitó el hambre) y un artesano nos explicó cómo se realiza el damasquino, típico de la ciudad. Allí vimos también impresionantes espadas.
Después tuvimos un rato libre para comer y hacer algunas compras, y pasadas las cuatro de la tarde volvimos a quedar para visitar una sinagoga que nos gustó mucho y el museo sefardí. Más fotos con otra panorámica y para finalizar, ya de camino al autobús, el guía nos contó la historia del escudo de los Reyes Católicos y la historia de Juana la Beltraneja (que parecía un culebrón), justo enfrente del monasterio de San Juan de los Reyes. Atravesamos una de las puertas y puentes que daban acceso a la ciudad y allí nos estaba esperando el autobús.
A la vuelta, vinimos cantando y -los que pudieron- escuchando el partido del Madrid pegaditos al conductor.
¡Un día estupendo!
Nuestro recuerdo aquí
Alumnos de 4º A