Skip to main content
Logo junta de extremadura

EXCURSIÓN A TOLEDO

EXCURSIÓN A TOLEDO

El miércoles 25 de abril fuimos de excursión a Toledo, y nos acompañaron dos profesoras: nuestra tutora, Maribel Tena, y una profesora del Ciclo Formativo: Pilar Cano.

Nada más llegar, después de un viaje muy tranquilo, recogimos al guía en las afueras de la ciudad y nos llevó a ver una panorámica de Toledo desde el otro lado del río, un lugar que llaman: “El valle”. Allí nos contó resumida la historia de los muchos pueblos que han ocupado la ciudad y nos hicimos las primeras fotos con la vista del casco histórico de fondo y el meandro del Tajo.

Luego empezamos la ruta por Toledo descubriendo anécdotas e historias de la ciudad. Nos explicó algunos símbolos y datos curiosos (las aldabas de las puertas antiguas, los escudos nobiliarios, la marca de los aljibes en las esquinas, etc). También estuvimos en un rincón “literario”: una plaza donde está la casa en la que vivió Santa Teresa de Jesús, una estatua de Garcilaso de la Vega, que era toledano, y la iglesia en la que se inspiró Bécquer para escribir su leyenda “El beso”, que hemos leído este año en Lengua y Literatura. Por la mañana también visitamos las cuevas de Hércules, un museo de antiguos objetos de tortura de la Inquisición (esto a algunos les quitó el hambre) y un artesano nos explicó cómo se realiza el damasquino, típico de la ciudad. Allí vimos también impresionantes espadas.

Después tuvimos un rato libre para comer y hacer algunas compras, y pasadas las cuatro de la tarde volvimos a quedar para visitar una sinagoga que nos gustó mucho y el museo sefardí. Más fotos con otra panorámica y para finalizar, ya de camino al autobús, el guía nos contó la historia del escudo de los Reyes Católicos y la historia de Juana la Beltraneja (que parecía un culebrón), justo enfrente del monasterio de San Juan de los Reyes. Atravesamos una de las puertas y puentes que daban acceso a la ciudad y allí nos estaba esperando el autobús.

A la vuelta, vinimos cantando y -los que pudieron- escuchando el partido del Madrid pegaditos al conductor.

¡Un día estupendo!

Nuestro recuerdo aquí

 

Alumnos de 4º A

CHARLA: COMPETENCIAS DIGITALES Y EMPLEO EMERGENTE EN TICS

 

 

El día dos de mayo, los alumnos de 3º ESO recibieron una charla informativa sobre competencias digitales y empleo emergente en las Tecnologías de la Información y Comunicación(TICS).

La actividad estaba organizada por el Consorcio IdenTIC.

El objetivo de la misma era informar y mostrar a los alumnos cómo aprovechar las oportunidades de trabajo que ofrecen las Tics y la forma de conocer nuevos yacimientos de empleo. Algunos de estos empleos emergentes son:

  • Social Media Strategist, es el profesional encargado de diseñar y gestionar publicidad, crisis en Internet.

  • Analítica WEB, encargado de medir, recopilar y analizar todos los datos que genera una web y todas las acciones de marketing on line.

  • Especialista en SEM/ SEO: es la persona especialista en el marketing en buscadores.

  • Programador: son profesionales encargados de escribir, depurar y mantener el código fuente de aplicaciones, etc.

  • Responsable de comercio eletrónico (E-comerce). Mantenimiento y mejora de la tienda on-line.

  • Abogados especialistas en Internet.

  • Experto en Seguridad informática.

  • Profesionales de marketing móvil.

  • Desarrolladores de apps y juegos para móviles, etc.

          Fotos aquí

CHARLA: PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS: ALCOHOL Y TABACO

 

El día 3 de mayo tuvo lugar en nuestro centro una charla sobre prevención de

drogodependencias, centrada en el alcohol y el tabaco.

Fue impartida por un miembro de la Asociación para la Prevención y Ayuda al Drogodependiente (Apoyat) de Villanuesva de la Serena, y dirigida a los alumnos de 1º y 2º de ESO.

La implicación de los alumnos/as fue muy positiva y participativa.

Los objetivos de esta charla fueron los siguientes:

  • Estimular actitudes favorables al no consumo de alcohol y tabaco.

  • Retrasar la edad de inicio en este consumo e intentar evitar el paso de la experimentación ala consumo cotidiano.

  • Transmitir caracteres básicos sobre los efectos de estas sustancias.

Fue una charla muy interesante. Para el próximo año se continuará con la impartición de este tipo de charlas informativas, ampliándolas si es posible a los cursos superiores.

 

Puedes vernos aquí

 

SEMANA DEL LIBRO (23 – 27 DE ABRIL)

 


 

Con motivo del Día del Libro (23 abril) y durante toda la semana, desde nuestro centro se han organizado diversas actividades:

  • Realización de un marcapáginas. Actividad dirigida por Mª Jesús Díaz Alvarado (Departamento de Lengua), encargada de la Biblioteca del centro y en colaboración con Olga Hoyas (Dpto. de Economía), Antonia del Pozo (Educadora Social) y Presentación Rodríguez (Dpto. Extraescolares) que elaboran un marcapáginas, posteriormente repartido a todos los alumnos y personal del centro.

  • Lectura en la Biblioteca. Los alumnos/as de 3º ESO en la hora de Lengua, acuden con su profesora, Mª Jesús Díaz, para leer textos diversos. Se trata de fomentar el hábito lector, animándolos a la lectura como forma de enriquecimiento y disfrute personal.

  • Elaboración de un marcapáginas que servirá para la agenda escolar del próximo curso.

  • Realización de carteles anunciadores del Día del Libro, que serán expuestos en un tablón en el patio central del instituto.

  • Lectura en voz alta de fragmentos de libros variados en la Radio Local de Orellana, en colaboración con la Casa de la Cultura. El profesor Antonio Cardeñosa acude con alumnos de 2º de ESO el día 24 de abril.

         Mira nuestras fotos

DÍA DEL CENTRO EN EL IES.”PEDRO ALFONSO DE ORELLANA”

 

 

El día 19 de abril tuvo lugar la celebración del Día del Centro, que se llevó a cabo este año en Orellana la Vieja, dentro del propio instituto.

Aunque el día amaneció lloviendo, esto no impidió que se pudieran llevar a cabo las actividades programadas, que fueron bastantes y algunas novedosas.

Para comenzar las jornada, a las 9,30h.aprox. tuvimos un desayuno de chocolate con churros, y a partir de las 10,30h dieron comienzo los concursos y competiciones.

A pesar del mal tiempo, nuestros alumnos no quisieron renunciar al concurso de pesca, en el que habían puesto mucha ilusión y para el que venían bien preparados. Paco, Antonio Cardeñosa, Abel y Pablo los distribuyeron en los lugares elegidos del pantano. Se capturaron dos lucios y un tercero se escapó, llevándose el cebo. Los tres pescadores recibieron trofeo.

Al mismo tiempo tuvo lugar la competición de voleibol. Como la lluvia no cesaba, Raúl, el profesor que lo organizaba, decidió llevarla a cabo en el pabellón deportivo. También allí tuvo que realizar Isaac su llamativo concurso: una competición de aviones de papel, que deparó dos ganadores: uno en la categoría de “distancia máxima” y otro en “tiempo de vuelo”.

Mientras en el instituto Olga y Maribel dirigían el concurso “Cifras y Letras”. Aunque los alumnos se habían ido repartiendo no faltaron participantes, y así salieron dos ganadores: uno de 1º ESO y otro de 1º de bachillerato.

Para aquellos alumnos/as que lo deseasen el departamento de Orientación proyectó en el aula de Audiovisuales una bonita película:“ Un sueño posible”.

Desde el comienzo de la mañana todo el personal del centro que lo deseó presentó su postre al concurso de repostería, del que salieron tres premios.

Antes de las 12:00 se empezaron a montar los talleres, aunque hubo que esperar un tiempo a que los niños acudieran de los diferentes concursos. Hubo talleres de :

  • macramé, muñecos portanotas, llaveros de bola, decoración de uñas pintadas, estampación de camisetas, decoración de pinzas, taller de Prehistoria y taller de crêpes.

Como novedad podemos decir que este último taller se llevó a cabo en colaboración con la Escuela de Hostelería de Orellana la Vieja, que amablemente puso sus utensilios y el conocimiento de sus profesionales a nuestro servicio y nos enseñaron a hacer estupendos crêpes y cócteles, realizados estos últimos por antiguos alumnos de nuestro centro, elegantemente uniformados.

El punto final de la fiesta, puesto que ya los autobuses tenían que recoger a los alumnos de transporte, lo pusieron dos alumnos de 1º de ESO que estudian música en la Escuela Municipal de Orellana la Vieja: José Luis tocó varias piezas al piano y Pablo nos deleitó con su guitarra eléctrica.

Pasamos un buen día. El tiempo amainó y hubo bastante participación de toda la Comunidad Escolar y de personas ajenas al instituto que vinieron a visitarnos. A todos, muchas gracias.

Mira nuestras fotos

 

 

 

Choni Rodríguez (Dpto. Extraescolares)

EXCURSIÓN A CÓRDOBA CON LOS ALUMNOS DE 4º ESO

 

El pasado día 18 de Abril, mi compañero Francisco Pizarro y yo, Juana Sanz ,estuvimos visitando la ciudad de Córdoba junto con nuestros alumnos de 4º ESO. Llegamos antes de las 11 de la mañana, cruzamos el puente romano teniendo una maravillosa vista de la Mezquita. A continuación callejeamos por la Judería visitando la sinagoga, facultad de filosofía, casa del indiano, el zoco alguna capilla que otra y algún patio cordobés. A la una del mediodía visitamos la Mezquita y aunque los alumnos ya iban cansados de callejear escuchamos cuando entramos un ¡OH!. Les mostramos donde se encontraban los rectángulos cordobeses y los octógonos regular que también guardan dicha proporción, además les recalcamos algunos detalles de la Mezquita que Fran compañero de historia nos había contado, detalles curiosos que no se les olvida con el paso del tiempo, como que las columnas son de Mérida…Después estuvimos en la plaza de la Corredera y les dimos dos horas de tiempo libre para comer, a las 16: 30 abandonamos la ciudad.

Las fotos

Charlas de educación afectivo-sexual para alumnos/as y para padres.

 

El día 26 de marzo tuvo lugar una charla informativa destinada a los padres y madres de nuestros alumnos sobre la educación afectivo-sexual.

El objetivo de estas charlas fue orientar a los padres sobre la sexualidad y cómo afrontarla con sus hijos y concienciarlos sobre la importancia de una adecuada educación afectivo-sexual.

La charla fue impartida por el Trabajador Social del Centro de Planificación Familiar de Talarrubias.

El día 28 de marzo especialistas del Centro de Planificación de Talarrubias impartieron estas charlas a todos los alumnos del centro, en diversas franjas horarias.

El objetivo de la actividad fue doble:

– Orientar a los alumnos sobre el conocimiento de la sexualidad y de su propio cuerpo (1º y 2º ESO), y sobre los diferentes métodos anticonceptivos así como las infecciones de transmisión sexual ( resto de los cursos) y los embarazos no deseados.

– Ayudar a los jóvenes a desarrollar el conocimiento, autonomía y habilidades necesarias para disfrutar de una buena salud sexual.

Fueron charlas muy interesantes. Los alumnos hicieron bastantes preguntas.

 

Fotos aquí

Semana blanca en Andorra

 

La semana del 26 al 30 de marzo, dieciséis alumnos de diversos cursos: 2º, 3º,4º, y 1º de Diversificación, junto con su profesor de Educación Física: Raúl Herrero Martín, hicieron una excursión a Andorra para disfrutar de los deportes de nieve. Allí, con unos monitores, pudieron obtener algunas clases de esquí y ponerlas en práctica.

La actividad se desarrolló en la estación de PAL. Durante la estancia se practicaron deportes de invierno como esquí alpino, y visitaron uno de los mayores balnearios de Europa: “Caldea”.

Todas las actividades fueron organizadas por el responsable del grupo, el profesor Raúl Herrero Martín y por los responsables de la empresa contratada en la actividad de esquí, disponiendo de un monitor cualificado durante dos horas al día.

La organización de la estancia y las actividades en Andorra estuvieron supervisadas por una empresa muy experimentada en este tipo de actividades, llamada ESTIVER.

A pesar de la distancia los alumnos vinieron encantados del viaje y de la magnífica experiencia que durante unos días habían vivido.

Día del Centro IES Pedro Alfonso de Orellana

JUEVES 19 DE ABRIL

 

 

 

Taller Decoración de Uñas

Taller de Macramé y Sujeta Papeles

Taller Decoración Pinzas de Madera

Taller Estampación de Camisetas

Taller de Elaboración de Crepes

Taller de Alfarería

Concurso de Repostería

Concurso de Pesca

Concurso de Cifras y Letras

Concurso de Aviones de Papel

Juegos Populares

……..

 

Ven a nuestro desayuno en comunidad!!!

9:30 horas

 

PIDE INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES Y TALLERES QUE SE VAN A REALIZAR Y APÚNTATE .

( puedes dirigirte a tu tutor/a, al organizador del taller, a la Educadora Social o a Choni.)