Elaboración de jarrones de arcilla por los alumnos de 1º ESO.
El 27 de marzo los alumnos de 1º ESO expusieron los jarrones de arcilla que habían realizado en clase con motivo del tema trabajado: “La Prehistoria”. Su profesora: Mª José Suárez, quiso llevar a cabo esta actividad complementaria modelando las vasijas con arcilla, a semejanza de las realizadas por los hombres prehistóricos.
El jueves 22 de marzo partieron los alumnos de 3º ESO y de Diversificación rumbo a Jarandilla para realizar la ruta del emperador Carlos V y recorrer los 11 km de camino desde esta localidad hasta el monasterio de Yuste. Fueron acompañados por los profesores Olga Hoyas, Antonio Molina y Antonio Cardeñosa.
El trayecto, de dificultad media, se hizo muy ameno; se realizaron varias paradas para reponer fuerzas (a su paso por Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste) y otras de rigor para inmortalizar los parajes de la zona rodeados de olivos, higueras y los primeros cerezos en flor junto a las cristalinas y sonoras gargantas que hacían el deleite de los sentidos.
El tiempo acompañó tanto como el comportamiento y actitud de los alumnos durante todo el recorrido. Fue un día de convivencia, compañerismo, buen ambiente y grato recuerdo para todos los asistentes.
El día 8 de marzo se celebró una de las jornadas de puertas abiertas de la Universidad de Extremadura. Nuestros alumnos/as de 1º y 2º de bachillerato fueron este año a Badajoz.
Salieron de Orellana la Vieja bastante temprano para llegar con tiempo a la charla que se impartía a las 9,30h aprox. sobre la PAU (Selectividad), y posteriormente se distribuyeron para ser informados y visitar, según sus preferencias, los distintos centros universitarios del Campus de Badajoz.
El objetivo de esta actividad era conocer la oferta educativa que ofrece la Universidad de Extremadura. Algunos alumnos que decidieron entrar en la Facultad de Medicina vinieron admirados, pues pudieron observar “in situ” la disección de un cadáver y sus distintos órganos.
A mediodía se quedaron a comer en un comedor de la Universidad que estaba previamente concertado y regresaron sobre las 5,30 h. aprox.
El día 14 de marzo, todos los que integramos el IES “Pedro Alfonso de Orellana”, nos juntamos para despedir a nuestra compañera María, que cesaba en su puesto de trabajo, ante la incorporación de la antigua Educadora, Toni.
Se adornó el patio interior del centro, que a ella tanto le gusta utilizar para sus actividades y en uno de sus tablones los alumnos/as pusieron sus dedicatorias cariñosas y fotos hechas para la ocasión.
En el segundo recreo todos nos reunimos en este patio y se pidió a la homenajeada que se pusiera en el centro.
Un grupo de chicas le dedicaron hermosas canciones y a continuación se le fueron dando regalos, comprados con el dinero reunido de todo el personal del centro (alumnos, personal docente y no docente y antiguas profesoras: Ana Belén, Mª del Mar, Mª José y Mari Carmen Gallardo).
Desde estas páginas pedimos disculpas a María por las lágrimas que le hicimos derramar, pero creemos que el recuerdo bien vale la pena y los niños no podían permitir que se marchase sin despedirse de ella , porque supo ganarse su cariño y el de todos nosotros. ¡ Hasta siempre, María!
La foto es ilustrativa, no corresponde a nuestro centro
El pasado viernes 9 de marzo nos visitó un profesor nativo, natural de Gales, que impartió una charla sobre cultura del Reino Unido a alumnos de 3º y 4º E.S.O.
En la charla los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender hechos interesantes sobre cultura británica de una forma muy amena y dinámica a través de una presentación en PowerPoint y la realización de un pequeño concurso del tipo “¿Quieres ser millonario?”. Además, cabe destacar que tanto la presentación como el concurso se realizaron en inglés. El profesor presentaba diferentes temas británicos y después les hacía preguntas a los alumnos de manera general o individual. De este modo, todos participaron en mayor o menor grado.
Por último, destacamos la buena aceptación de esta actividad en inglés no sólo por los alumnos, que aprendieron inglés de una forma muy dinámica y atractiva, sino
también por los profesores que impartían clase en esa franja horaria.
El miércoles 7 de marzo a las 19,15 h. aprox. se impartió en el IES “Pedro Alfonso de Orellana” una charla sobre los riesgos que el uso de Internet y las redes sociales (tuenti, facebook y twitter) pueden acarrear y el modo de aconsejar o controlar mejor las actividades que nuestros hijos realizan con estos medios. Los miembros del cuerpo de la Guardia Civil y de la Policía Municipal de Orellana la Vieja que habían dado anteriormente esta charla a los alumnos, explicaron a los padres (treinta y cinco aproximadamente) los riesgos y situaciones que deben evitar en el uso de las nuevas tecnologías; las ventajas que aportan pero también el daño que pueden ocasionar si no se tiene la debida precaución. Fueron charlas muy interesantes. Resultaron amenas e instructivas pues se señalaron situaciones y se expusieron casos reales. Se hicieron bastantes preguntas.
El martes 28 de febrero los alumnos de 1º ESO realizaron la Carrera Solidaria en el Polideportivo Municipal de Orellana la Vieja.
Les acompañaron: Luciana Saurín ( Orientadora), Mª Ángeles Vega (Educadora Social) y Choni Rodríguez (Dpto. Extraescolares).
Los alumnos elaboraron, junto con la Educadora Social, carteles y murales para tal evento. Este año, por falta de tiempo y personal, se ha reducido la participación a un solo curso y se ha creído conveniente dar la oportunidad a los alumnos de nuevo ingreso del presente curso académico.
Se invitó a los padres pero apenas hubo participación de los mismos.
Los alumnos entregaron el dinero que habían conseguido de sus patrocinadores, que posteriormente se ingresó a la ONG Save the Children, un total de 80 euros.
El miércoles 22 de febrero se impartieron en el IES “Pedro Alfonso de Orellana” charlas sobre los riesgos que el uso de Internet y las redes sociales (tuenti, facebook y twitter) pueden acarrear.
Miembros del cuerpo de la Guardia Civil y de la Policía Municipal de Orellana la Vieja explicaron a los niños los riesgos y situaciones que deben evitar en el uso de las nuevas tecnologías; las ventajas que aportan pero también el daño que pueden ocasionar si no se tiene la debida precaución.
Fueron charlas muy interesantes, impartidas a todos los cursos del centro. Resultaron amenas e instructivas pues se señalaron situaciones y se expusieron casos reales. Se planteó la posibilidad de que pudieran impartirse más adelante también para los padres y madres de alumnos/as.
El día 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, el I.E.S. “Pedro Alfonso de Orellana”, rindió un caluroso homenaje a dos personas fallecidas recientemente:
a Lola, Dolores García, antigua profesora de Lengua de nuestro centro, que perdió la vida el 1 de febrero en accidente de tráfico y
a Antonio, hermano de nuestro alumno y compañero Samuel Pérez Mendoza, de 1º de ESO, fallecido el día 12 de febrero.
En su recuerdo, todo el personal del centro, se reunió al toque del primer recreo en el patio interior.
Bajo un silencio absoluto dos alumnos, uno de 2º de bachillerato, grupo al que había tutorado Lola cuando estaban en 4º ESO, y otro de 1º de ESO, hicieron ofrendas de flores y otros dos alumnos de los mismos cursos encendieron velas, mientras algunos compañeros de Samuel entonaban con la flauta una saeta. Posteriormente, Sonia Garrido Torres, 2º Bachillerato, leyó un poema que ella misma había escrito en homenaje a su profesora fallecida y a continuación Mª José García, también de 2º de Bachillerato, una carta que el grupo escribió en su recuerdo.
Para cerrar el acto se guardó un minuto de silencio que acabó con un clamoroso aplauso de todos los presentes.
A continuación la carta escrita por los alumnos de 2º Bachillerato:
CARTA PARA ALGUIEN MUY ESPECIAL.
Hoy no somos 2º de Bachillerato, volvemos a ser 4º de ESO para recordarte algunos de los momentos que vivimos a tu lado y que día a día te hacían más grande.
Podemos asegurarte que ninguno de nosotros hemos olvidado el momento en el que entraste por primera vez a clase, presentándote como la nueva profesora de lengua, nuestra tutora.
Para ser sinceros, nos costó habituarnos al cambio; fueron días duros para todos ya que las múltiples discusiones se repetían a menudo. Pero poco a poco, gracias a tu humilde forma de ser y tu trato tan cercano, te ganaste nuestro cariño y confianza.
Cuando nosotros teníamos problemas al reconocer los complementos, tú siempre decías: LO-LA, tan directa como yo, y tanto…
¿Recuerdas ese pequeño trato?: “ Las cartas de cuatrola a cambio de las vuestras artesanales, que a mi niño le hará mucha ilusión”.
¿Qué me dices de tu peculiar forma de explicar, pasándote la tiza de mano en mano?.
Éstos son sólo algunos de los muchos recuerdos que conservamos de ti, que han dado pie a escribir estas líneas.
Para nosotros, y seguro que también para todos los que fueran tus alumnos, fuiste una profesora ejemplar, que no olvidaremos jamás.
Gracias por dedicarnos tanto tiempo y paciencia cuando lo necesitábamos.
No olvides que nuestros nombres siempre quedarán grabados en aquel regalo, una esclava para tu mano.
HASTA SIEMPRE.
Tus alumnos de 4º de ESO. Curso 2009-10.
A continuación se expone la poesía de Sonia Garrido Torres, de 2º Bachillerato:
El Departamento de Lengua Española y Literatura, con motivo del “Día de los Enamorados”, ha convocado el I Certamen de Cartas de Amor “Biblioteca Guadiana”. Han participado alumnos de ESO llevando sus cartas firmadas con un pseudónimo y depositándolas en una urna preparada para tal fin. Los ganadores, cuyas cartas han sido expuestas en el tablón del patio interior, adornado convenientemente, han sido los siguientes.
Primer Ciclo: Lucía Pino Pastor (2º ESO-A). Segundo Ciclo: Carmen Calderón Sierra (3ºESO-A).
Finalistas:
Javier Almodóvar Gómez (1º ESO-A).
Carmen Crucera Pastor (3ºESO-B). María Sánchez Rincón (3º ESO-B).
Recibieron el premio en la Biblioteca del Centro, donde la profesora encargada de la misma y jefa del Departamento de Lengua, Mª Jesús Díaz Alvarado, en colaboración con la Educadora Social, María de los Ángeles Vega y con Choni, jefa del Departamento de Actividades Extraescolares, habían recopilado y expuesto en una estantería numerosas obras de amor, de autores clásicos y modernos para que los alumnos pudieran ojearlos y sacarlos para leerlos si así lo deseaban. También el Departamento de Inglés ha desarrollado con los alumnos una actividad consistente en realizar poemas o cartas de amor escritos en inglés, que han sido expuestos en el tablón del patio interior.