Skip to main content
Logo junta de extremadura

Participamos en la 1ª Yincana STEAM en Librarium

En la mañana del 8 de febrero, nuestro centro ha participado en la Primera Yincana STEAM para celebrar el Día Escolar de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Se ha desarrollado a través de la plataforma de clubs de lectura de Librarium, y en ella han participado veinticinco centros de Extremadura. La actividad se ha realizado de manera telemática, y nuestro alumnado ha participado desde la Biblioteca Guadiana.

Un alumno y dos alumnas de 3º ESO y tres alumnas de 4º ESO A, escogidos a sorteo entre todos los que se presentaron voluntarios, nos han representado resolviendo ejercicios en un club de lectura de Librarium creado para la ocasión.

Han trabajado de forma admirable obteniendo una puntuación final de 8,61. Enhorabuena por su trabajo.
#REBEX
#Librarium
#BibliotecaGuadiana

Exposición itinerante sobre D. Diego Muñoz-Torrero

Ya tenemos en nuestro centro la exposición itinerante de D. Diego Muñoz Torrero, natural de Cabeza del Buey y padre de la Constitución de 1812. Esta mañana la hemos recibido y parte del alumnado de 2º de Bachillerato ha sido el encargado de hacer la instalación. El alumnado de todos los grupos trabajará una ficha sobre el personaje y la época histórica de la España y la Constitución de 1812.

La exposición está compuesta por cuatro paneles y una ficha de trabajo para el alumnado, y se completa con un facsímil de la constitución de 1812, una réplica de la bandera que Muñoz-Torrero entregó a las milicias del pueblo y un busto de esta figura ilustre, cuyos originales se encuentran en el Congreso de los Diputados. Los contenidos de la exposición han sido elaborados por D. Enrique Moradiellos García, Catedrático de Historia Contemporánea y premio nacional de historia y miembro de la Real Academia de la Historia, y tienen como objetivo ayudar al alumnado a profundizar en esta época, así como difundir la relevancia histórica de este extremeño, que sentó las bases del constitucionalismo español.

La Hormiga Verde. Reciclaje de basura electrónica

LA HORMIGA VERDE es un proyecto de economía circular y de reciclaje de basura electrónica. ¿No sabes qué hacer con tu secador de pelo estropeado o con el cargador de móvil que ya no funciona? TRÁELO AL IES PEDRO ALFONSO DE ORELLANA y estarás colaborando con el medio ambiente y la creación de puestos de trabajo inclusivo. ¡COLABORA Y RECICLA!

                   hormiga verde2

 

Recital Poético y Concierto Navideño

Este año hemos podido celebrar de nuevo el Festival de Navidad, siendo especialmente cuidadosos y disfrutando de cada momento de las actuaciones. En nuestro canal de Youtube puedes ver lo bien que salio todo. Espero que te guste ??
 
#FestivalNavidad #FestivalIESPAO
 
 

Concurso de Cuentos Navideños. Curso 2021/22

Llegadas estas fechas, convocamos nuestro tradicional concurso de cuentos navideños en el que podrán participar nuestras alumnas y nuestros alumnos. En esta ocasión queremos que nos envíen un audio en el que nos relaten un cuento navideño. Puede ser un relato original o bien alguno de algún libro o publicación, en este caso será necesario citar dónde se encuentra el cuento.
Recuerda que se va a puntuar la expresión oral.
El audio, cuya duración máxima no podrá exceder de 5 minutos, será enviado por la alumna o el alumno a su respectiva profesora de lengua a través de la plataforma Google Classroom. También pueden enviarlo al correo electrónico de nuestra Biblioteca Guadiana: biblioteca.iespedroalfonso@educarex.es
El plazo de presentación acaba el próximo 22 de diciembre. Habrá premios para los ganadores. Anímate a participar.

25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Un año más, toda la comunidad educativa del IES PEDRO ALFONSO DE ORELLANA, se suma a la condena de los diferentes tipos de violencia ejercidas sobre las mujeres, por el hecho de serlo. SÓLO EDUCANDO Y CONCIENCIANDO A LAS GENERACIONES FUTURAS CONSEGUIREMOS SOCIEDADES JUSTAS E IGUALITARIAS. NI UNA MÁS, NI UNA MENOS.

          C9825006 7B51 4BEF B736 1DE92B97CA41          F040B45F 2692 4C42 A9D2 9E4534F1435E

{pgslideshow id=75|width=580|height=420|delay=2000|image=L}

 

 

 

 

Día Mundial de la Filosofía 2021

El alumnado de Filosofía del IES Pedro Alfonso de Orellana, celebra el Dia Mundial de la Filosofía. Declarado por la UNESCO desde el 2015, en este Día se destaca la contribución del conocimiento filosófico para abordar problemas globales y fomentar una actitud de tolerancia y respeto en nuestras sociedades democráticas . La FILOSOFÍA nos enseña a reflexionar sobre la reflexión misma y a cuestionar continuamente verdades ya establecidas.
Compartimos con la comunidad educativa el trabajo de nuestro alumnado para REIVINDICAR LA IMPORTANCIA DE LA REFLEXIÓN Y EL PENSAMIENTO Chttps://youtu.be/l-z-jvsmRWsRÍTICO EN EL SISTEMA EDUCATIVO Y EN LA SOCIEDAD.

                           EAA03E21 B892 4166 8E85 D496A30B56EA

 

 

 

 

Visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales

El alumnado de 3º de la ESO y 2º de PMAR ha realizado una visita para conocer las instalaciones y las tareas que se desarrollan en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) .

El alumnado ha estado acompañado por la técnica responsable de la planta depuradora, y por el operador de dicha planta, que les han explicado con detalle el funcionamiento de la planta y del resto de instalaciones necesarias para prestar el servicio de depuración en el municipio. En primer lugar, han recibido unas explicaciones sobre el proceso de depuración del agua y después han visitado las instalaciones.

{pgslideshow id=73|width=580|height=420|delay=2000|image=L}

 

24 de Octubre. Día Internacional de las Bibliotecas Escolares

El pasado 24 de octubre celebramos en nuestro centro el Día Internacional de las Bibliotecas Escolares.

Mediante una actividad titulada «Recomienda un Libro», todas las personas que habitualmente asistimos al centro, recomendamos un libro de lectura al resto mediante una pequeña imagen de un libro a la que añadimos título, autor e incluso algunos dibujos.

Las recomendaciones fueron muy variopintas: litaratura infantil y juvenil, literatura española, poesía… Libros como «El Memoríapodo» de Ana María Romero Yebra, la serie «Diario de Greg», «Nunca seré tu héroe» de María Menéndez Ponte, «Invisible» de Eloy Moreno, «Campo de fresas» De Jordi Sierra y Fabra, repitieron como los libros más recomendados por nuestras alumnas y alumnos. Nuestra comunidad educativa en general recomendó mucha variedad de libros.

{pgslideshow id=72|width=560|height=420|delay=2000|image=L}