Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

El claustro del I.E.S. Pedro Alfonso de Orellana de Orellana La Vieja

El claustro del I.E.S. Pedro Alfonso de Orellana de Orellana La Vieja (Badajoz), reunido en sesión extraordinaria el lunes 21 de mayo, tras valorar la información contenida en el Real Decreto Ley 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, considera necesario trasladar a la comunidad educativa en su conjunto su rechazo a los recortes ya aprobados.

 

A partir del próximo curso, la aplicación de estas medidas supondrá en nuestro centro:

 

  • La posible ampliación del número máximo de alumnos por aula, (hasta un 20%, como indica el Decreto Ley), tendrá como consecuencia el deterioro en la atención personalizada a los alumnos, lo que agravará sin duda los problemas que ya existen. Además, la pérdida de grupos tendrá una repercusión directa e inmediata sobre la plantilla de profesores (reducida ya por el aumento de horas lectivas).

  • El aumento de la carga lectiva del personal docente, que conllevará:

    • la pérdida de horas dedicadas a otras actividades del centro, de vital importancia: biblioteca, acción tutorial, horas para apoyos o desdobles en algunos grupos, etc.

    • la eliminación automática del 10% del personal docente de todos los centros de la región (tres profesores, en nuestro caso). Esta medida tiene otra consecuencia inmediata: hay departamentos que se quedan sin profesor especialista, es decir, que habrá materias que deberán ser impartidas por profesores de otras asignaturas.

  • Las bajas de profesores no serán cubiertas hasta después de 10 días lectivos (dos semanas), y a partir de ese momento se cubrirán sólo si son de más de un mes de duración. Esto significa que si es menos de 30 días, en ningún caso enviarán a un sustituto, por lo que los alumnos deberán ser atendidos por el personal docente de guardia y perderán clases en esta materia.

  • La eliminación de la obligatoriedad de ofertar dos modalidades de Bachillerato, podría suponer la pérdida de una de las modalidades en los institutos de secundaria de Extremadura. Esto obligaría a los alumnos que quisieran cursar esa modalidad a desplazarse a otros centros.

  • La disminución de oferta de optativas en los distintos niveles educativos de los institutos (por el aumento de la ratio y la pérdida de profesores), reducirá la posibilidad de elección de los alumnos y por tanto impedirá una preparación adecuada para los estudios futuros.

  • El despido del personal docente interino en junio conllevará que los alumnos que deban realizar los exámenes extraordinarios de septiembre sean evaluados por profesores distintos a los que les han impartido clase durante el curso.

 

Es evidente que, aunque seguiremos cumpliendo con nuestra labor docente, estas medidas expuestas afectarán de manera muy directa y de forma negativa a la educación. El claustro del I.E.S. Pedro Alfonso de Orellana quiere por tanto mostrar su rechazo a estas medidas y defender el futuro del centro y la calidad de la enseñanza pública.

 

Claustro del I.E.S. Pedro Alfonso de Orellana