Skip to main content
Logo junta de extremadura

Exposición de materiales didácticos antiguos

Con motivo de la celebración del día del centro, se organizó desde el departamento de Geografía e Historia una exposición con materiales didácticos que han caido en desuso. Gracias a la colaboración de diferentes departamentos que aportaron recursos materiales específicos de su materia, así como de particulares, pudo reunirse una variedad de estos elementos que ofrecían al visitante una visión anacrónica de la enseñanza, hoy superada por los medios digitales que han sustituido, en muchos casos, su empleo.

{pgslideshow id=27|width=560|height=430|delay=2000|image=L}

La exposición tenía diferentes variantes en función de la aportación del departamento correspondiente y su utilidad. Por ejemplo, desde el punto de vista de materiales antiguos contamos con objetos que se han convertido en reliquias: antiguas ediciones del Quijote, diferentes ejemplares de la enciclopedia Álvarez, una escribanía, una imprentilla, un estereoscopio para visionar fotografías, una pequeña bola del mundo y publicaciones antiguas varias, así como carteras y pizarras de alumnos, todas ellas originales. Destacando aquí los dos pupitres antiguos que enriquecieron enormemente el atractivo de la muestra.
La imagen ha tenido un espacio expositivo importante: proyector de diapositivas, retroproyector, vídeo VHS, mapas murales, carteles de la tabla periódica o de la fauna por continentes. El microscopio, las probetas, el maniquí para el estudio de la anatomía interna, colección de minerales han tenido su protagonismo en la muestra, pero también algunos trabajos realizados por los alumnos como un sistema solar, diferentes maquetas realizadas en metal y madera, donde destacaba por encima de todas, la maqueta de la Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright realizada durante varios cursos por los alumnos de Diversificación, con los retoques finales de los alumnos de PMAR.
Publicaciones, cintas de cassette, objetos de física y química, biología, tecnología, de educación plástica (bustos y materiales), de latín (maquetas en cartón y jabón de arquitectura romana), un ábaco de matemáticas, un antiguo libro de inglés, fueron otros de los objetos que se expusieron.
Desde el departamento de Geografía e Historia agradecemos a todos los departamentos y particulares que aportaron algún objeto o colaboró con su ayuda en la puesta en marcha de esta iniciativa.