Exposición y venta de artículos “Comercio Justo”
Desde el pasado día 19 de abril de 2007 hasta el próximo día 3 de mayo, se está llevando a cabo en el I.E.S Pedro Alfonso de Orellana, una Exposición y venta de productos de países del tercer mundo (artesanías, productos textiles y alimentación de organizaciones campesinas y artesanas de los países más desfavorecidos). La Casa del Sol es una organización de Comercio Justo que se dedica tanto a la importación, distribución y venta de estos productos.
Actualmente, una de las mayores causas de empobrecimiento de los países del sur, es el comercio, que provoca un intercambio desigual entre el norte y el sur.
No es justo dar ayuda al Tercer Mundo con una mano, y explotar a su gente, culturas y medio ambiente con la otra.
Comercio Justo supone superar el concepto de ayuda a la cooperación para ofrecer una oportunidad de comercializar bajo unas relaciones de intercambio más equitativas, donde las estructuras de comercio internacional favorezcan un intercambio más junto entre el Sur y el Norte.
A través de la actividad de la Tienda Solidaria, damos a conocer productos de Comercio Justo, artesanías provenientes de Países del Sur, Asia, África, América del Sur, India; Alimentos de Agricultura Ecológica: té, café, azúcar de caña, cacao… Todos estos productos nos ofrecen una forma de colaborar con el desarrollo de los países del sur, de una nueva forma: No explotándolos. El precio pagado por lo artículos, lo recibe (lo ha recibido, puesto que el Comercio Justo adelanta el importe para que no se tengan que endeudar) el artesano directamente.
Acompañan a la tienda una serie de carteles explicativos de las características de algunos productos, por otro lado exposiciones “Mundo solidario”, que pretende ser un material eficaz de sensibilización, información, educación, denuncia y difusión concebido para despertar el interés de todas las edades.
¿Quiénes pueden conocer la Tienda de Comercio Justo y las diferentes exposiciones? Todos los alumnos/as del I.E.S Pedro Alfonso de Orellana, así como el resto de miembros de la Comunidad Educativa, y contamos con la colaboración del pueblo de Orellana La Vieja. Los alumnos/as están pasando en horas de tutorías y en los recreos (10:15 a 10:30 horas y de 12:15 a 12:30 horas).
El objetivo del I.E.S Pedro Alfonso de Orellana evitar en nuestro alumnado el consumismo indiscriminado y pararnos a pensar en qué condiciones están fabricados muchos de los productos que consumimos, en resumen inculcar valores como la Solidaridad, la responsabilidad social, el compromiso, además de contribuir al crecimiento personal y madurez frente a la realidad social y medioambiental.
Profesora responsable de la actividad: Dña. Marisa Algaba Campos.
Educadora Social
Virginia Fernández Masa